
Carlos Mario
Zuluaga Domínguez
Servicios Profesionales de Análisis de Datos y Estadística Multivariada
Ingeniero Químico. M.Sc. en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Ph.D. (c) en Ingeniería - Área Ingeniería Química. Adquirí conocimientos y destrezas en el manejo de técnicas de análisis estadístico multivariado de manera complementaria a mi formación profesional, a través de la cual siempre utilicé la estadística multivariada para el desarrollo de mi actividad investigativa. Así mismo participé en diferentes proyectos de investigación cuyos resultados fueron divulgados ampliamente como se observa a continuación. Gracias al apoyo obtenido mediante becas de formación del Instituto Italo-latinoamericano (ver página web) y el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - COLCIENCIAS (ver página web) tuve la oportunidad de recibir una formación en este tema en el Grupo de Investigación en Quimiometría y QSAR, de la Universidad de Milano-Bicocca (Italia) (ver página web).
Ver mi perfil en Linkedin
Ver mi perfil en CvLac

carlosm493
Participación en proyectos de investigación
Programa estratégico en alternativas para la generación de valor en productos apícolas en Colombia a través de la innovación y el desarrollo tecnológico. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – COLCIENCIAS. Tema: Establecimiento de procesos de conservación y transformación de polen apícola para la obtención de alimentos con características funcionales.
Febrero de 2012 – Diciembre de 2015.
Estrategias para establecer la Denominación de Origen de productos de las abejas en Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Tema: Selección de Indicadores Fisicoquímicos Mediante Aplicación de Nariz Electrónica para la Catalogación de Productos Apícolas. Febrero 2008 – Diciembre 2011.
Programa jóvenes investigadores e innovadores. Año 2008. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – COLCIENCIAS. Tema: Diseño y elaboración de un proceso de análisis quimiométrico para consolidar un sistema de información que caracterice y diferencie productos apícolas en Colombia, utilizando parámetros de calidad fisicoquímica. Marzo 2009 – Marzo 2010.
Misiones Tecnológicas 2008-2009. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – COLCIENCIAS. Estrategias de actualización y capacitación para fortalecer procesos de calidad y diferenciación de los productos de la colmena en Colombia: Francia – Italia. Septiembre de 2009.
Publicaciones
Libro
Nariz electrónica: Fundamentos, manejo de datos y aplicación en productos apícolas. Zuluaga-Domínguez C., Díaz-Moreno C., Quicazán M. Ed.: Universidad Nacional de Colombia. ISBN 978-958-775-043-0. 116 p. 2014.
Capítulos de libro
3. An Electronic Nose and Physicochemical Analysis to Differentiate Colombian Stingless Bee Pot-Honey. Zuluaga-Domínguez C., Díaz-Moreno C., Quicazán M., Fuenmayor-Bobadilla C. En: Pot-Honey: A Legacy Of Stingless Bees. Ed.: Springer. Vit, P., Pedro, S., Roubik, D., editores. ISBN: 978-1-4614-4959-1. 654 p. 2013.
2. Honey of Colombian Stingless Bees: Nutritional Characteristics and Physicochemical Quality Indicators. Fuenmayor-Bobadilla C., Zuluaga-Domínguez C., Díaz-Moreno C., Quicazán M. En: Pot-Honey: A Legacy Of Stingless Bees. Ed.: Springer. Vit, P., Pedro, S., Roubik, D., editores. ISBN: 978-1-4614-4959-1. 654 p. 2013.
1. Aromatic profile and moisture content as discriminant parameters for the chemometric classification of pot-honeys of different species of Meliponini. Zuluaga-Domínguez C., Vit, P., Drummond, M., Díaz-Moreno C. En: Stingless Bees Process Honey And Pollen In Cerumen Pots. Ed.: Universidad de los Andes (Venezuela). Vit, P. Editores. ISBN: 978-980-11-1551-9. 2013.
Artículos recientes
20. Bee-Pollen Structure Modification by Physical and Biotechnological Processing: Influence on the Availability of Nutrients and Bioactive Compounds. Zuluaga-Domínguez C., Quicazán M., Serrato-Bermúdez J. Chemical Engineering Transactions. 43:79-84. 2015.
19. Chemical, Nutritional and Bioactive Characterization of Colombian Bee-bread. Zuluaga-Domínguez C., Quicazán M., Serrato-Bermúdez J. Chemical Engineering Transactions. 43:175-180. 2015.
18. Valorization alternatives of Colombian bee-pollen for its use as food resource: a structured review. Zuluaga-Domínguez C., Serrato-Bermúdez J., Quicazán M. Vitae. 21(3):237-247. 2014.
17. Evaluación de Características Bioactivas y Estructurales en Polen Apícola y Pan de Abejas. Zuluaga-Domínguez C., Quicazán M. Revista Facultad Nacional De Agronomía. 67(S2):588-590. 2014.
16. Evaluación con Nariz Electrónica de la Fermentación en Fase Sólida de sobre Polen Apicola. Salazar C., Zuluaga-Domínguez C., Díaz-Moreno C. Revista Facultad Nacional De Agronomía. 67(S2):900-902. 2014.
15. Relación entre Compuestos Bioactivos y Actividad Antioxidante de Polen Apícola Empleando Análisis de Correlación Canónica. Zuluaga-Domínguez C., Quicazán M. Revista Facultad Nacional De Agronomía. 67(S2):655-656. 2014.
14. Contenido Proteico y Digestibilidad Aparente de Polen Apícola y Pan de Abejas del Altiplano Cundiboyacense. Castro-Mercado, L., Zuluaga-Domínguez C., Quicazán M. Revista Facultad Nacional De Agronomía. 67(S2):807-809. 2014.
13. Evaluation of the physicochemical and functional properties of Colombian bee pollen. Fuenmayor-Bobadilla C., Zuluaga-Domínguez C., Díaz-Moreno C., Quicazán M., Cosio M., Maninno S. Revista Mvz Córdoba. 19(1):4003-4014. 2014.
12. Evaluación Mediante Nariz Electrónica de Mieles Producidas en Cultivos de Café en Colombia. Correa, A., Zuluaga, C., Nieto, A. Revista Facultad Nacional De Agronomía. ISSN: 0304-2847. Vol. 67, fasc. S2, p.1110 - 1112, 2014.
11. Determinación de fibra dietaria en polen apícola colombiano. Díaz-Moreno C., Zuluaga-Domínguez C., Morales C., Quicazán M. Vitae. 19(S1):454-456. 2012.
10. "Miel de angelita": nutritional composition and physicochemical properties of Tetragonisca angustula honey". Fuenmayor, C., Zuluaga, C., Quicazán, M., Díaz, C. Interciencia. ISSN: 0378-1844. Vol.37, fasc. 2, p.142 - 147, 2012.
9. Uso de una nariz electronica y panel sensorial para la evaluación de la calidad de mora. Carvajal, L., Cucaita, G., Zuluaga, C., Quicazán, M. Vitae ISSN: 0121-4004. Vol. 19, fasc. S1, p.60 - 62, 2012.
8. Monitoring of alcoholic fermentation using near infrared and mid infrared spectroscopies combined with electronic nose and electronic tongue. S. Buratti, D. Ballabio, G. Giovanelli, C.M. Zuluaga-Dominguez, A. Moles, S. Benedetti, N. Sinelli. Analytica Chimica Acta, Volume 697, Issues 1-2, Pages 67-74. (2011). ISSN: 0003-2670
7. La nariz electrónica una novedosa herramienta para el control de procesos y calidad en la industria agroalimentaria. Carlos Mario Zuluaga, Consuelo Díaz, Martha Quicazan. VITAE, Volumen 18, No. 2, Pág. 209-217. (2011). ISSN: 0121-4004
6. Diferenciación y control de calidad de miel de abejas utilizando nariz electrónica. Carlos Mario Zuluaga, Consuelo Díaz, Martha Quicazan. Revista de la Asociación Colombiana de Ciencia Y Tecnología de Alimentos: “Alimentos Hoy”. Vol.17, Pág. 1-7. (2011). ISSN: 2027-2030
5. Standardization and validation of aromatic profile analysis by an electronic nose. Carlos Mario Zuluaga, Consuelo Díaz, Martha Quicazan. Ingeniería e Investigación. Vol. 31, No. 2, Pág. 65-73. (2011). ISSN: 0120-5609
4. Advances in classification and differentiation of Colombian honeys of Apis mellifera by using an electronic nose and physical-chemical analysis. Carlos Mario Zuluaga, Consuelo Díaz, Martha Quicazan. Simposio Agroalimentario. Universidad de Córdoba. (2011). ISSN: 2248-6178
3. Aplicación de la nariz electrónica en la ingeniería de alimentos. Carlos Mario Zuluaga, Consuelo Díaz, Martha Quicazan. Simposio Agroalimentario. Universidad de Córdoba. (2011). ISSN: 2248-6178
2. Determination of Amitraz and Coumaphos in Honey by Electronic Nose and Principal Component Analysis. Danny Rodríguez, Carlos Zuluaga, Consuelo Díaz, Jairo Guerrero. 3° Workshop Latinoamericano sobre Residuos de Pesticidas Alimentos y Medio Ambiente. Montevideo (Uruguay), Mayo 8-11, 2011. ISBN 978-9974-0-0737-6
1. Diferenciación por origen de mieles colombianas de acuerdo a su contenido mineral y perfil aromático. Carlos Zuluaga, Nathalia Henao, Consuelo Díaz, Martha Quicazán. ENID 2010. Bogotá D.C., Septiembre 22-24, (2010). ISBN: 978-958-719-571-2
Trabajo en memorias de eventos
21. Valoración de la calidad microbiológica de polen apícola sometido a diferentes procesos térmicos. Zuluaga, C., Quicazán, M., Serrato, J. Memorias Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo ENID. 2015. ISSN: 2390-0148, Volumen 2.
20. Evaluación del efecto de tratamientos térmicos sobre las características bioactivas y estructurales de polen apícola. Zuluaga, C., Quicazán, M., Serrato, J. Memorias Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo ENID. 2015. ISSN: 2390-0148, Volumen 2.
19. Influencia de tratamientos térmicos sobre el contenido de flavonoides totales y actividad antioxidante en polen apícola. Zuluaga, C., Quicazán, M., Serrato, J. Memorias Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo. 2014. ISSN: 2390-0148.
18. Evaluación de la capacidad antioxidante de polen apícola, pan de abejas, productos hidrolizados y fermentados. Castro, L., Zuluaga, C., Quicazán, M., De Paula, C., Pastrana, Y. 2014. Memorias Simposio Agroalimentario Universidad de Cordoba. ISSN: 2248-6178.
17. Rectificación de las prácticas de cosecha y deshidratación en el beneficio del polen apícola en Colombia. Durán, A., Zuluaga, C., Quicazán, M. Memorias Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo. 2014. ISSN: 2390-0148.
16. Evaluación de las características nutricionales y bioactivas de hidrolizados enzimáticos de polen apícola. Castro, L., Zuluaga, C., Quicazán, M., Pastrana, Y., De Paula, C. Memorias Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo. 2014. ISSN: 2390-0148.
15. Efecto de la inclusión de nutrientes sobre la fermentación de polen apícola utilizando bacterias acido - lácticas. Zuluaga, C., Quicazán, M., Serrato, J. Memorias Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo. 2014. ISSN: 2390-0148.
14. Clasificación de hidromieles utilizando técnicas electroquímicas y quimiométricas. Cuenca, M., Zuluaga, C., Scampicchio, M. Memorias Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos - CIBIA 9. 2014. ISBN: 978-84-9048-168-4.
13. Utilización de técnicas electroquímicas para monitorear el proceso fermentativo para obtención de hidromiel. Cuenca, M., Zuluaga, C., Scampicchio, M. Memorias Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos - CIBIA 9. 2014. ISBN: 978-84-9048-168-4.
12. Caracterización del color de polen apícola colombiano mediante análisis de imágenes y estadística multivariada. Zuluaga, C., Durán, A., Quicazán, M. Memorias Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos - CIBIA 9. 2014. ISBN: 978-84-9048-168-4.
11. Evaluación de diferentes tratamientos térmicos en polen apícola como sustrato para una fermentación. Salazar, C., Diaz, C., Zuluaga, C., Gutiérrez, C. Memorias Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos - CIBIA 9. 2014. ISBN: 978-84-9048-168-4.
10. Valorización del polen apícola como alimento mediante el desarrollo de procesos físicos y biotecnológicos. Zuluaga, C., Serrato, J., Quicazán, M. Memorias Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo. 2013. ISBN: 978-958-761-740-5.
9. Estimación del deterioro nutricional de polen apícola sometido a deshidratación y tratamientos térmicos higienizantes. Segura, M., Salazar, C., Zuluaga, C., Quicazán, M. Memorias Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo. 2013. ISBN: 978-958-761-740-5.
8. Evaluación de diferentes opciones de fermentación en fase sólida de polen apícola con bacterias acido-lácticas, para su empleo como fuente nutricional. Gutiérrez, M., Zuluaga, C., Quicazán, M. Memorias Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo. 2013. ISBN: 978-958-761-740-5.
7. Estrategias para la implementación de Buenas Prácticas en la cadena productiva de polen apícola en Colombia. Zuluaga, C., Durán, A., Díaz, C., Quicazán, M. Memorias Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo- ENID. 2012. ISBN 978-958-761-308-7.
6. Solid state fermentation of bee-collected pollen induced by lactic-acid starter cultures with probiotic bacteria. Fuenmayor, C., Diaz, C., Zuluaga, C., Quicazán, M. Memorias II International Symposium on Bee Products. 2012. ISBN: 987-972-745-140-1.
5. A contribution to the establishment of bromatological reference values for Colombian pollen in the context of Latin American Regulations. Quicazán, M., Fuenmayor, C., Diaz, C., Zuluaga, C. Memorias II International Symposium on Bee Products. 2012. ISBN: 987-972-745-140-1.
4. Physicochemical characteristics of Colombian pot-honey. Diaz, C., Fuenmayor, C., Zuluaga, C., Quicazán, M. Memorias II International Symposium on Bee Products. 2012. ISBN: 987-972-745-140-1.
3. Evaluación de las alternativas actuales de secado de polen apícola del altiplano Cundiboyacense. Durán, A., Zuluaga, C., Quicazán, M. Memorias Seminario Internacional Secado De Productos Agrícolas. 2012. ISBN: 978-958-761-342-1.
2. Determination of amitraz and coumaphos in honey by electronic nose and principal component analysis. Rodríguez, D., Zuluaga, C., Díaz, C., Guerrero, J. Memorias 3er Workshop Latinoamericano Sobre Residuos De Pesticidas, Alimentos Y Medio Ambiente. 2011. ISBN: 978-9974-0-0737-6.
1. Diferenciación por origen de mieles colombianas de acuerdo a su contenido mineral y perfil aromático. Zuluaga, C., Diaz, C., Henao, N., Quicazán, M. Memorias Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo -Enid. 2010. ISBN: 978-958-719-571-2.
Ponencias en eventos científicos
26. Avances en la valoración del polen mediante el desarrollo de procesos físicos y biotecnológicos. Carlos Mario Zuluaga. Escuela internacional: Investigación y desarrollo en productos de las abejas: oportunidad de progreso social, ambiental y económico para Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C., Colombia. Noviembre 4-13 de 2015. Presentación Modalidad Oral.
25. Structural disruption and bioactive effect on bee-pollen treated by proteolytic enzymes. Carlos Mario Zuluaga, Juan Serrato, Marta Quicazán. 44th Apimondia. Daejeon, Corea del Sur. Septiembre 15-20 de 2015. Presentación Modalidad Oral.
24. Bee-Pollen Structure Modification by Physical and Biotechnological Processing: Influence on the Availability of Nutrients and Bioactive Compounds. Carlos Mario Zuluaga, Juan Serrato, Marta Quicazán. International Conference on Chemical & Process Engineering. Milán, Italia. Mayo 20-22 de 2015. Presentación Modalidad Oral.
23. Chemical, Nutritional and Bioactive Characterization of Colombian Bee-bread. Carlos Mario Zuluaga, Juan Serrato, Marta Quicazán. International Conference on Chemical & Process Engineering. Milán, Italia. Mayo 20-22 de 2015. Presentación Modalidad Oral.
22. Establecimiento de procesos de conservación y transformación de polen apícola para la obtención de alimentos con características funcionales. Carlos Mario Zuluaga. Seminario Alimentación y Nutrición para el Futuro: Integración entre investigación, educación e industria. Universidad Nacional de Colombia - Instituto Italo-latinoamericano IILA. Bogotá D.C., Colombia. Octubre 9-10 de 2014. Presentación Modalidad Oral.
21. Evaluación de las características nutricionales y bioactivas de hidrolizados enzimáticos de polen apícola. Lizeth Castro, Carlos Mario Zuluaga, Marta Quicazán, Yenis Pastrana, Claudia de Paula. Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo ENID. Bogotá D.C., Colombia. Septiembre 5-9 de 2014. Presentación Modalidad Póster.
20. Aplicación de procesos físicos y biotecnológicos como estrategia para la mejora nutricional y bioactiva de polen apícola. Carlos Mario Zuluaga, Juan Serrato, Marta Quicazán. Coloquio Doctoral de la Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C., Julio 1 de 2014. Presentación Modalidad Póster.
19. Relación entre Compuestos Bioactivos y Actividad Antioxidante de Polen Apícola Empleando Análisis de Correlación Canónica. Carlos Mario Zuluaga, Juan Serrato, Marta Quicazán. II Congreso ciencia y tecnología de alimentos - IICTA. Medellín, Colombia. Mayo 28-30 de 2014. Presentación Modalidad Oral.
18. Evaluación de Características Bioactivas y Estructurales en Polen Apícola y Pan de Abejas. Carlos Mario Zuluaga. Seminario sobre calidad y generación de valor en productos de las abejas. Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia. Mayo 28-30 de 2014. Presentación Modalidad Oral.
17. Valoración del polen apícola mediante la aplicación de procesos físicos y biotecnológicos. Carlos Mario Zuluaga. Seminario sobre calidad y generación de valor en productos de las abejas. Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia. Mayo 28-30 de 2014. Presentación Modalidad Oral.
16. Evaluación de diferentes opciones de fermentación en fase sólida de polen apícola con bacterias acido-lácticas, para su empleo como fuente nutricional. Mario Gutiérrez, Carlos Mario Zuluaga, Marta Quicazán M. Encuentro Nacional de Investigación y Desarrollo - ENID. Medellín, Colombia. Diciembre 4-6 de 2013. Presentación Modalidad Póster.
15. A scanning electron microscope approach to describe bee-pollen structure modification due to thermal processes. Carlos Mario Zuluaga, Andrés Durán, Marta Quicazán. 43rd. Apimondia. Kiev, Ucrania. Septiembre 29-Octubre 4 de 2013. Presentación Modalidad Oral.
14. Bee-bread of Colombian stingless bees and Apis mellifera: nutritional characteristics and physicochemical quality indicators. Carlos Mario Zuluaga, Carlos Fuenmayor, Marta Quicazán. 43rd. Apimondia. Kiev, Ucrania. Septiembre 29-Octubre 4 de 2013. Presentación Modalidad Oral.
13. Granulometric classification as tool for pollen quality improving. Andrés Durán, Carlos Mario Zuluaga, Marta Quicazán. 43rd. Apimondia. Kiev, Ucrania. Septiembre 29-Octubre 4 de 2013. Presentación Modalidad Póster.
12. Effect of heat treatment upon the structure and thermoanalytical properties of bee-pollen used as a food supplement. Carlos Mario Zuluaga, Martha Cuenca, Juan Serrato, Marta Quicazán. 9th European Congress of Chemical Engineering. La Haya, Holanda. Abril 21-25 de 2013. Presentación Modalidad Oral.
11. Utilización de nariz electrónica para el monitoreo del aroma durante el proceso de fermentación láctica de bebidas. Martha Quicazán, Luis Alfonso Caicedo, Carlos Mario Zuluaga. VIII Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos – CIBIA. Lima (Perú). 23 a 26 de Octubre de 2011. Presentación Modalidad Oral.
10. Modelamiento mediante Análisis Discriminante Lineal para clasificar mieles Colombianas según la especie de abeja a través de análisis fisicoquímicos y nariz electrónica. Carlos Zuluaga, Consuelo Díaz, Martha Quicazán. VIII Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Alimentos – CIBIA. Lima (Perú). 23 a 26 de Octubre de 2011. Presentación Modalidad Póster.
9. Classification of honeys from species of Colombian stingless bees and Apis mellifera by electronic nose and physicochemical properties. Carlos Zuluaga, Consuelo Díaz, Martha Quicazán. APIMONDIA. Buenos Aires (Argentina). September 21-25, 2011. Presentación Modalidad Póster.
8. Discrimination of Colombian honey by geographical origin by means of chemical and electronic nose analysis. Carlos Zuluaga, Consuelo Díaz, Martha Quicazán. APIMONDIA. Buenos Aires (Argentina). September 21-25, 2011. Presentación Modalidad Oral.
7. Partial Least Squares modelling for predicting mineral content of Colombian bee-pollen. Carlos Zuluaga, Carlos Fuenmayor, Consuelo Díaz, Martha Quicazán. APIMONDIA. Buenos Aires (Argentina). September 21-25, 2011. Presentación Modalidad Oral.
6. Características fisicoquímicas de mieles colombianas de trigona (tetragonisca) angustula. Consuelo Díaz, Carlos Zuluaga, Carlos Fuenmayor, Martha Quicazán. V Congreso Colombiano sobre abejas silvestres. Medellín, Noviembre 24-26, 2010. Presentación Modalidad Oral.
5. Determinación de la capacidad antioxidante de mieles proveniente de dos diferentes especies de abejas colombianas. Luisa Bernal, Carlos Zuluaga, Carlos Fuenmayor, Martha Quicazán, Consuelo Díaz. V Congreso Colombiano sobre abejas silvestres. Medellín, Noviembre 24-26, 2010. Presentación Modalidad Oral.
4. Nariz electrónica: aplicaciones en control de calidad en la industria agroalimentaria. Carlos Zuluaga. Seminario sobre nuevas tecnologías de análisis de la calidad de los alimentos. Universidad INCCA, Bogotá D.C., Septiembre 24 de 2010. Presentación Modalidad Oral.
3. Predicción del contenido de minerales de polen apícola a través de modelamiento computacional. Carlos Zuluaga, Nathalia Henao, Mónica Mora, Martha Quicazán, Consuelo Díaz. ACTA 2010. Bogotá D.C., Septiembre 21-24, 2010. Presentación Modalidad Póster.
2. Quimiometría aplicada a la diferenciación por origen de productos de las abejas. Carlos Zuluaga, Consuelo Díaz, Martha Quicazán. ACTA 2010. Bogotá D.C., Septiembre 21-24, 2010. Presentación Modalidad Póster.
1. Identification of aromatic patterns by electronic nose and multivariate analysis of colombian stingless bee honey. Consuelo Díaz, Carlos Mario Zuluaga, Martha Quicazan. International Symposium on Authenticity and Quality of Bee Products and 2nd World Symposium on Honeydew Honey. Chania – Greece. April 7 – 10, 2010. Presentación Modalidad Póster.